676 471 430

Si estabas realizando algún trabajo manual con pegamento y sin querer derramaste un poco de éste en tu mesa de madera ¡No te preocupes! Porque te mostraremos a continuación cómo quitar pegamento de la madera sin maltratarla, evitando que esta se raye o dañe debido a nuestro pequeño descuido.

En la web vas a conseguir diversas maneras de retirar el pegamento de la madera, pero las que te mostraremos a continuación son aquellas formas más adecuadas de hacerlo, ya que evitarán que esta se blanquee o pierda su brillo, dejando notar que lago pasó en el lugar de la limpieza.

Trucos y remedios caseros para quitar pegamento fuerte de la madera

La madera es un material muy delicado, debido a que el uso o contacto con mezclas que la humedezcan pueden afectarla notablemente y dañar su presentación. Por eso, en casos de que se te derrame pegamento fuerte en estas, tendrás que recurrir a trucos y remedios caseros para retirar la cola sin mucho esfuerzo.

Entre dichos trucos y remedios caseros podemos nombrar:

  • Utilizar agua tibia o caliente por unos 8min sobre el pegamento para debilitarlo y así poder retirarlo de la madera.
  • Aplica calor, si el pegamento está seco puedes utilizar un secador de pelo, colocar el aire caliente a una potencia baja de 5 a 10 minutos y esperar que este se afloje para retirarlo.
  • Lijar la superficie donde cayó el pegamento es otra opción; sin embargo, si aplicas este truco, se recomienda lijar toda la pieza y luego barnizarla para garantizar que toda esta quede uniforme.
  • Si el pegamento es grueso, pero es poca cantidad, intenta removerlo con una espátula, tarje de crédito vieja o un cuchillo de mesa, tal vez salga más fácil de lo que piensas.

Cómo quitar pegamento de la madera sin maltratarla

En caso de madera barnizada o lacada

Si se ha derramado pegamento en tu mesa de madera lacada, no tienes por qué preocuparte, porque te explicaremos algunos trucos para retirar el pegamento de superficies de madera barnizada, quizás te interese también como reparar arañazos en muebles lacados. Las formas más fáciles de retirar el pegamento son las siguientes:

  • Mezcla media taza de vinagre, una taza de agua hervida y 10 gotas de jabón líquido. Luego, moja un paño con dicha mezcla y pásalo por el pegamento con movimientos circulares para aflojarlo y retirarlo de la superficie. Si el pegamento aún está muy duro, agrega un poco de la mezcla realizada en el lugar donde está el pegamento y deja actuar por 15 minutos para luego remover y retirar.
  • Una alternativa si el pegamento está muy seco, es colocar en la zona donde este se encuentra mayonesa o un poco de aceite vegetal, dejarlo reposar por 10 minutos y luego retirarlo con un paño o espátula.

Quitar restos de adhesivo en madera pintada

Si tu pieza de madera posee residuos de adhesivo, la mejor forma de retirarlo es mojando un trozo de algodón con acetona y frotarlo en los restos de pegamento, esta acción ayudará de debilitar el adhesivo y sacarlo fácilmente

Consulta más información en el siguiente artículo.

Si el adhesivo es muy fuerte humedécelo con la acetona por unos 5 minutos y luego trata de retirarlo con un trozo de tela también humedecido con la acetona para que no queden restos de éste en la madera.

Otra opción si no posees acetona, es utilizar alcohol o vinagre con agua, estos actuarán como disolventes del pegamento y harán que se afloje, permitiendo retirarlo con facilidad.

Eliminar pegamento del parquet

Si tu suelo de madera o parquet posee pegamento difícil de retirar, la mejor manera de quitarlo es colocando un paño húmedo sobre los restos de pegamento y colocas una plancha caliente sobre él. Aquí el efecto del vapor más el calor al que es sometido te permitirá retirar la pega con mayor facilidad.

En caso de que aún se resista, puedes humedecer el pegamento con un poco de alcohol y una vez que este se afloje comenzar a removerlo, limpiando bien con un paño húmedo.

No pierdas nuestro artículo donde lo vemos en detalle: ¿Cómo quitar pegamento del suelo de parquet?