676 471 430

En el siguiente artículo te mostramos diferentes productos reparadores para quitar arañazos en madera que posiblemente dispongas ya en casa.

No siempre es necesario acudir a un carpintero profesional para reparar arañazos de madera. Existen muchas soluciones caseras para afrontar ese dilema.

Como los arañazos suelen ser un problema superficial y de estética, la solución puede ser igual de sencilla, audaz y “artística”.

Vas a sorprenderte de la variedad de productos que puedes usar para reparar esos arañazos que posee tu mueble, puerta u otra superficie de madera de tu hogar. Continúa leyendo para descubrirlos.

Productos reparadores para quitar arañazos en la madera

Lo más importante sobre el uso de productos para reparar arañazos es que no sean degradables. Lo que se necesita para reparar arañazos es una masilla. Y para que esta masilla mantenga su unidad, es importante que no sea un producto que se deshidrate o pierda su consistencia por el efecto del tiempo.

Sin embargo, el factor de éxito para que la masilla cumpla con su misión, se alcanza gracias a la pintura y el barniz.

Relación de productos artificiales y naturales para reparar arañazos:

  • Nueces
  • Posos de café
  • Cera
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Plastilina
  • Aserrín

Los siguientes contenidos también pueden interesarte:

Nueces

Este producto es muy fácil de usar. De hecho, si tomas una nuez y empiezas a restregarla sobre la superficie de madera, verás cómo el espacio del arañazo comienza a rellenarse. La fricción entre la nuez y la superficie permite que se introduzca este producto entre la madera.

Sin embargo, si quieres una solución más práctica y uniforme, con un resultado más impecable, entonces debes moler las nueces y combinarlas con harina y aceite de oliva. Luego se frota esta masilla y se deja secar.

Posos de café

Este tipo de producto es realmente útil para aquellas superficies de madera oscura. Los posos de café son esos restos sedimentados tras haber sido utilizado el café molido. Para hacer uso de este material es fundamental combinarlo con un aceite suave, como lo es el aceite de semillas de lino.

Solo queda aplicar la masilla con tus manos o con espátula. Una vez aplicada la masilla se puede limpiar la superficie utilizando un cepillo.

Productos para reparar arañazos madera

Cera

Las ceras para brillar superficies, ya sean metálicas o de madera, tienen la gran virtud de ser cremosas y tener cierta densidad. Entre más densa sea la cera, mejor logrará adaptarse al arañazo de la madera. Se debe aplicar, esperar a que seque y volver a aplicar.

Al final capa a capa, la cera cuajará y se mantendrá adherida a la madera. Sin embargo, no sobra darle una capa de pintura a toda la madera antes de barnizarla.

Aceite de hígado de bacalao

Quizá no sea la opción más agradable de usar, debido a olor de este aceite. Pero al igual que ocurre con la cera, a medida que se va secando se va sellando el arañazo. Hay que dejar que el aceite se seque durante un par de horas y repetir el proceso de derramar aceite de bacalao en la madera.

Este es también un proceso mucho más largo, que puede tardar hasta unas dos semanas, antes de que finalmente se llegue a la etapa de pintura y barnizado. Sin embargo, garantiza un resulta muy impecable.

Plastilina

Sí, por supuesto, una solución económica para rellenar las heridas de una madera se encuentra en usar plastilina. Aquí la gran ventaja es que este producto puede ser elegido con su respectivo color. Si necesitas un tono de madera oscuro como el café, combinas el color negro con el marrón.

Si necesitas un tono ocre, entonces usas el color café junto con el amarillo. El color blanco también te permite suavizar la intensidad del color. Eso sí, una vez sellada la herida del arañazo, procedes aplicar la capa de barniz. Así, el calor u otros factores no afectarán la calidad de la plastilina.

Aserrín

Seguramente te preguntarás en donde encontrarás aserrín en casa. En este caso, este no es un producto tan casero. Sin embargo, como lo que se necesita es polvo de madera, puedes extraer el aserrín lijando una superficie de madera, como una tabla. Después lo mezclarás con aceite o pegamento suave.

Lo demás, al igual que con los ejemplos anteriores es restregar la masilla sobre la superficie. En este caso la densidad del aserrín, mezclada con aceite o pegamento es más fácil de introducir en los arañazos. Es importante no olvidar el darle color. Si necesitas un tono oscuro puedes usar café en polvo.