676 471 430

En el artículo de hoy de Gandiporta Carpintería Madera Valencia vemos qué es un veteador para imitación de madera y sus principales usos.

Todos los árboles se caracterizan por tener vetas. ¿Qué que son las vetas de la madera? Las vetas son las marcas que se establecen en el cuerpo de la madera, como fruto de los procesos de crecimiento del árbol. Poseen un estilo que es único, casi como si se tratara la huella dactilar del mismo árbol. Es un patrón irrepetible.

En el mundo de la carpintería, poder repetir estos patrones sobre laminas de tablas es posible. Para lograrlo se utiliza un veteador de madera. Un producto que para los carpinteros viene a ser un tanto similar a lo que sería un cincel para un escultor. Su funcionalidad es en cierto sentido artística.

¿Qué es un veteador de madera?

Un veteador de madera también se podría comparar con un pincel. Se trata de un producto que cuenta con un mango de agarre y un extremo dotado de lo que podría estimarse como una espátula. Esa zona de la espátula cuenta con un diseño de rayas ascendente o descendente.

Estas rayas suelen replicarse sobre la superficie de esa espátula con materiales sintéticos. Imagina que cada raya es un delgado tajo de una llanta de un vehículo. Así, la espátula en cuestión, servirá igual que un sello.

Si se entinta la superficie del veteador, es posible reflejar esa marca sobre la madera.

Cómo se usa el rodillo o taco veteador para la madera

El modo de uso de un veteador o rodillo es realmente muy fácil. Sin embargo, existen dos tipos de veteadores. Algunos se limitan al diseño de espátula, que de hecho es el más común. Pero también existe el modelo tipo rodillo. Como ya se advirtió, el veteador para madera funciona como un sello.

Así que, para poder usarlo, es necesario entintar la superficie. Ya sea con una tinta oscura, o bien, de distintos colores. Los carpinteros generalmente usan tonalidades marrones y oscuras, para dar esa impresión natural de que la superficie es realmente madera.

que es un veteador de madera

Quizá no haga falta usar demasiado la imaginación para que comprendas el modo de uso del rodillo o el taco veteador. Aunque, lo que no sobra decir, es que puedes usar el rodillo o el taco para jalarlo durante ciertas zonas de la madera. De ese modo, el patrón no se volverá tan repetitivo.

Durante el periodo de tiempo que jales el veteador, será como si estuvieras usando un pincel, creando tu propia marca. Luego puedes dejar que el rodillo siga su ritmo o el veteador se desplace normal. Así, la generación de la veta artística sobre la madera tendrá un estilo más original.

El uso de un veteador es muy intuitivo, no hay que ser un genio para saber usarlo.

¿Cómo construir una imitación de madera con cemento?

Es posible crear un veteador de madera con cemento blanco en casa. Se recomienda usar el cemento blanco, porque es un material que es un poco más maleable que el cemento de construcción. Lo que tienes que hacer en primer lugar es crear un recuadro o un rectángulo con la masa de cemento blanco.

Es importante que este recuadro sea elaborado sobre una superficie plástica flexible, como lo podría ser la portada de una carpeta de oficina. Después de eso, colocas el recuadro en una mesa y empiezas a crear una serie de arcos.

Inspírate en el diseño de una veta, tomando como referencia una imagen que extraigas de Google. Puedes usar tu talento innato como artista para que los arcos en cuestión no sean tan repetitivos, tan consecutivos.

Ahora, mientras el cemento blanco esté todavía medio húmedo, debes hacerte cargo de pegar la superficie plástica flexible a un tubo de pvc delgado, como lo podría ser un tubo de redes eléctricas. Se sugiere usar silicona en esta etapa de la construcción del veteador.

Como se trata de cemento blanco y aún está húmedo, es muy seguro que, a la hora de doblar la superficie plástica, no se empiece a agrietar los arcos que representan las vetas. Y eso es todo: una vez esté seco el cemento blanco y la silicona podrás usarlo a tu gusto.