En este artículo, dentro de la clasificación de maderas vamos a ver cuales son los tipos de maderas naturales.
En el mundo de la carpintería, se trabaja constantemente con las maderas. Son la materia prima en este oficio, más allá de lo que representen las herramientas de corte y pegado, entre otros.
En la actualidad, el sector de la carpintería suele trabajar con maderas naturales y maderas artificiales.
¿Qué son las maderas naturales?
Las maderas naturales son todas aquellas que son extraídas directamente del árbol.
Puedes ver aquí el proceso de extracción y tratado de la madera.
Existe una amplia variedad de maderas en ese sentido, teniendo en cuenta la amplia gama de árboles que existen a nivel mundial. Dentro de la categoría de maderas naturales, está se subdivide en dos.
Por eso, se habla de lo que son las maderas naturales blandas y las maderas naturales duras.
- En el caso de las blandas, éstas suelen caracterizarse por ser más económicas.
- Lo que ocurre es los árboles de las maderas duras crecen a un ritmo mucho más lento y eso se ve reflejado en su resistencia. Igualmente, esperar su crecimiento también se refleja en su precio.
Clases de maderas naturales duras y características
Generalmente, las maderas duras están relacionadas con árboles que crecen en el territorio de América del Norte y Europa. Estos árboles son por naturaleza frondosos y su madera está caracterizada por unas fibras que son de difícil descomposición, lo que garantiza su resistencia.
Este tipo de madera suele ser muy útil para la producción de puertas, al igual que los parquets. Algunos de los árboles que son categorizados como maderas duras son el roble, el haya, el cerezo, el ébano, el castaño, el nogal, el caoba y el olivo.
- En el caso del roble, por ejemplo, esta es una madera dura de color rojiza aunque también existe una versión que tiende a ser amarilla. Se trata de una madera muy compacta y pesada. Incluso, suele usarse como revestimientos para embarcaciones y construcciones.
- La madera del árbol haya mientras tanto se caracteriza por ser de un color muy claro y blanquecino. Es una de las maderas más implementadas para la producción de puertas y muebles. A pesar de su resistencia, es una madera que es fácil de trabajar.
- A la hora de hablar de la madera cerezo, hay que indicar que es considerada como una madera de categoría decorativa. En el mercado posee un precio bastante elevado, en tanto es muy perfecta para trabajos de ebanistería de buena calidad. Sin embargo, es una madera muy vulnerable al gusano carcoma.
Familias de madera natural blanda y propiedades
En lo referente a las maderas blandas, es importante indicar que cuando se habla de blando no quiere decir que sean de mala calidad. La diferencia se establece desde el punto de vista de que son maderas que pueden ser trabajadas con mayor facilidad. Incluso por lo mismo, tienen un uso más artesanal.
A nivel mundial, las maderas blandas están dentro de la categoría de coníferas. Es un tipo de árbol que se encuentra de manera muy marcada en bosques de Europa. Dentro de sus características hay que decir que son maderas muy ligeras, de la mano a que poseen fibras claras.
Como ya se advirtió, son maderas que se extraen de árboles que crecen con rapidez. Los árboles que crecen en la zona del trópico tienen un gran mercado a nivel mundial. En la actualidad, estas maderas son muy utilizadas en la industria para la creación de mobiliario.
Dentro de las maderas blandas más conocidas se tiene en cuenta lo que representa el pino, el abeto, el cedro y el álamo.
- De la madera de pino, por ejemplo, se puede hablar de que posee un color amarillo. Es una de las maderas más implementadas en la industria debido a que posee características muy versátiles. Es decir, tiene una dureza adecuada, además de tener un buen precio.
- En lo referente al abeto, hay que decir que sus características son muy similares a las del pino. Sin embargo, se destaca por ser menos pesada y por lo mismo sus fibras no tienen la misma resistencia. Los carpinteros suelen desearla debido a su gran elasticidad.